Which file formats can I use in Canvas Workspace?
Learn more about these three types of files.
Leer el artículoThe beginner's guide to the Layer panel.
Canvas Workspace es el software de edición para las máquinas de corte Brother Scan N Cut. Es un programa intuitivo que proporciona grandes resultados sin demasiado esfuerzo. ¡La experiencia de usuario es muy simple!
En este artículo, explicaremos las herramientas de edición de texto de Brother Scan N Cut Canvas Workspace. Este post es parte de nuestra Guía Definitiva sobre Canvas Workspace, una librería creciente de recursos sobre este programa.
¡Empezamos!
En este post:
¿Por qué trabajar con capas en Canvas Workspace?
¿Cómo abrir archivos SVG en Canvas Workspace?
¿Cómo abrir el panel de capas en Canvas Workspace?
¿Cómo seleccionar capas en Canvas Workspace?
¿Cómo ocultar capas en Canvas Workspace?
¿Cómo bloquear capas en Canvas Workspace?
¿Cómo agrupar capas en Canvas Workspace?
¿Cómo organizar capas en Canvas Workspace?
¿Cómo cortar por capas en Canvas Workspace?
En diseño digital, utilizamos capas para separar los distintos elementos de una imagen. Cada capa alberga un componente individual de la composición. Este sistema se asocia generalmente con software como Adobe Photoshop.
Si estás utilizando archivos de corte multicolor, debes aprender a distinguir y editar capas. Este proceso te ayudará a evitar gastar vinilo o cartón en cortar elementos que no serán parte del arte final.
Para abrir archivos SVG en Canvas Workspace, sigue estos pasos:
Para abrir el panel de capas en Canvas Workspace, debes pulsar el icono de Capas. Encontrarás este icono en la barra de tareas de la derecha. Está destacado en azul en la imagen superior.
El panel de capas te permite visualizar todas las capas de tu diseño. Debes acudir a esta interfaz para cualquier edición relativa a las capas.
Hay dos formas de seleccionar una capa en Canvas Workspace: pulsando en la capa en el panel de Capas o seleccionándola en la imagen. Una vez que la capa esté seleccionada, aparecerá resaltada en azul en el panel de capas. Puedes ver un ejemplo en la imagen superior.
Al seleccionar una capa, podrás editar algunos aspectos relativos a la misma. El primer ajuste consiste en elegir si quieres cortar esta capa con tu máquina de corte o si prefieres dibujarla. Es posible utilizar tu máquina de corte para dibujar, sólo tienes que cambiar la cuchilla por un marcador especial. Pulsa el icono de la cuchilla para contemplar ambas opciones.
Para ocultar una capa en Canvas Workspace:
Si bloqueas una parte del diseño, los cambios que hagas en el conjunto no le afectarán. Esta opción puede ser útil si quieres experimentar con el tamaño o posición de algunas capas, pero no quieres modificar otras partes del diseño.
Para bloquear una capa, marca el cuadrado que aparece al final de la misma. Una vez hayas marcado dicho cuadrado, el icono del candado aparecerá en su interior.
Recuerda que las capas bloqueadas siguen siendo visibles. Si no quieres verlas en el lienzo, tendrás que ocultarlas.
No hay necesidad de repetir el mismo proceso varias veces con cada capa. Para ahorrar tiempo y esfuerzos, puedes agrupar las capas de tu diseño. Esto se puede hacer de dos maneras.
Para agrupar las capas en el panel de capas:
Recuerda que agrupar las capas no hace que pierdan su independencia. Simplemente, te permite aplicar los mismos cambios a todas las capas del grupo al mismo tiempo.
Para agrupar las capas en el lienzo:
De este modo, todas las capas que has seleccionado en el lienzo pasarán a ser parte del mismo grupo.
Ahora que has agrupado las capas del diseño, podrás manejar estos grupos fácilmente. Lo primero que puedes hacer es renombrarlos. Este paso no es imprescindible, pero te ayudará a agilizar tu proceso de trabajo.
Para renombrar los grupos de capas, haz doble click en el renglón donde empieza el grupo. De este modo, aparecerá un cuadro de texto en el que podrás escribir un nombre nuevo.
También es posible esconder o desplegar el contenido de cada grupo. Fíjate en la pequeña flecha que aparece al lado del nombre. Cuando el contenido del grupo está oculto, la flecha apunta a la derecha. Si quieres ver todas las capas que forman parte del grupo, pulsa la flecha. Una lista desplegable de capas aparecerá. Si pulsas en la flecha de nuevo, las capas se ocultarán.
Recuerda que, aunque escondas el contenido, los elementos de las capas seguirán apareciendo en el lienzo. Lo único que cambia es que la interfaz del panel de capas es más sencilla de manejar. Si quieres ocultar las capas en el lienzo, debes pulsar el icono del ojo.
Cuando hayas terminado de editar, tocará cortar tu diseño. El propósito de editar por capas es ser posible de cortar cada elemento en el material correspondiente.
Antes de cortar, asegúrate de que los únicos elementos visibles son los que necesitas cortar en este material. Puedes ocultar los demás elementos pulsando el icono con un ojo que aparece junto al nombre del grupo.
Para exportar tus capas:
Recibe un boletín semanal con los artículos más populares de The Artistry.
Cada semana lanzamos nuevos Gráficos prémium gratis; algunos solo estarán disponibles por un tiempo limitado.
ContinuarGet access to 4,622,025 Gráficos as part of our Gráficos subscription. Check them out now.
ContinuarNuestras Ofertas son productos prémium por solo $1. ¡Tan solo estarán disponibles una semana; así que no te las pierdas!
ContinuarLearn more about these three types of files.
Leer el artículoCreate beautiful word art with these tricks.
Leer el artículoThe beginner's guide to this amazing software.
Leer el artículoLearn how to create new shapes in your Canvas.
Leer el artículoLearn these easy tricks for your favorite software.
Leer el artículo