Cómo cortar por capas en Silhouette Studio
Learn to prepare complex designs for cutting.
Leer el artículoA step-by-step guide on how to upload and trace image files with Silhouette Studio.
La posibilidad de subir nuestras propias imágenes a Silhouette Studio es una de sus grandes ventajas. La edición gratuita nos permite trabajar con cualquier imagen en formato PNG o JPG. Para trabajar con otros formatos sería necesaria una versión de pago.
1) Podemos subir una imagen pulsando Open (abrir) en la barra de herramientas superior, o desde File > Open (archivo > abrir). Cuando hayamos encontrado el archivo, pulsamos Open (abrir).
2) Utilizamos la herramienta Trace (delinear) para generar las líneas que Silhouette reconoce como líneas de corte. Encontraremos este botón en la barra de tareas de la derecha.
4) Pulsamos Select Trace Area (seleccionar área de delineado) y marcamos la imagen con el cursor. En este área crearemos el borde a recortar.
5) Si queremos, podemos añadir algún filtro de delineado entre los siguientes:
6) El filtro de delineado mostrará un área amarilla cubriendo la imagen. Esto es una previsualización del área donde se crearán nuestras líneas de corte.
7) Cuando el área de delineado ya se ha dibujado y hemos seleccionado los filtros que queremos aplicar, podemos continuar. Para ello, tendremos que elegir uno de los estilos de delineado que aparecen en la categoría Trace Style (estilo de delineado).
Podemos elegir entre estos tres estilo
8) Ya hemos creado nuestras líneas de corte. Ahora podemos empezar a cortar.
¿Cómo abrir un archivo SVG directamente en Silhouette Studio?
Si lo que queremos es trabajar sobre un archivo en formato SVG, que se puede cortar sin delinear previamente, tendremos que pasarnos a la versión Designer Edition de Silhouette Studio. Esta versión nos da la opción adicional de importar archivos SVG directamente, tras haberlos creado con algún procesador de imágenes vectoriales (Adobe Illustrator, CorelDraw).
Importar imágenes vectoriales directamente desde el procesador
En lugar de utilizar Silhouette Studio como intermediario, podemos usar un plug-in alternativo llamado Silhouette Connect. Esto nos permitirá mandar nuestros trabajos directamente desde un programa como Adobe Illustrator o Corel Draw a nuestro plotter de corte de Silhouette.
Esperamos que este tutorial haya sido de utilidad. Estaremos encantados de atender cualquier duda o sugerencia en [email protected].
Recibe un boletín semanal con los artículos más populares de The Artistry.
Cada semana lanzamos nuevos Gráficos prémium gratis; algunos solo estarán disponibles por un tiempo limitado.
ContinuarGet access to 4,660,887 Gráficos as part of our Gráficos subscription. Check them out now.
ContinuarNuestras Ofertas son productos prémium por solo $1. ¡Tan solo estarán disponibles una semana; así que no te las pierdas!
ContinuarLearn to prepare complex designs for cutting.
Leer el artículoLearn how to generate text and change its aspect.
Leer el artículoAll the compatible file formats for your Silhouette Machine.
Leer el artículoA step-by-step guide to four basic features.
Leer el artículo